Cuál es el origen de las Islas Canarias

El origen de las Islas Canarias

Las Islas Canarias cuentan con diversas peculiaridades que las hacen únicas en el mundo. Desde las diversas teorías sobre su origen y formación, hasta las características del clima y del relieve.

Cuál es el origen de las Islas Canarias

¿Cuál es el origen de las Islas Canarias?

Existen diversas teorías respecto a la formación y el origen de las Islas Canarias. La primera teoría, está relacionada con los continentes actuales. Según ésta, en su origen las islas estuvieron unidas a grandes islas o continentes, aunque en la actualidad no existen terrenos sedimentarios que demuestren esta teoría.

Por otro lado, la segunda hipótesis, está relacionada con el fondo oceánico. En este caso, se considera que la creación de las islas canarias tiene relación con la actividad volcánica que se daba en la zona.

¿Cómo se formaron las Islas Canarias?

En cuanto a la formación de las Islas Canarias, diversas teorías apuntan a diferentes ciclos volcánicos relacionados con los movimientos tectónicos. Esto produjo la posterior solidificación de esa lava que había emergido anteriormente.

Cada isla del archipiélago canario, presenta una antigüedad diferente, siendo las más antiguas Lanzarote y Fuerteventura, seguidas de las islas de Tenerife, Gran Canaria y La Gomera. Y por último, las islas más recientes son La Palma y el Hierro con una antigüedad de 2 millones de años.

Etapas de la formación de las Islas Canarias

La formación del archipiélago de las Islas Canarias, se divide en varias etapas. En la primera, se produjo una fractura de la corteza oceánica, además, se levantaron bloques sobre los que la lava de las erupciones submarinas se iban depositando, esta fase se conoce como “Complejo Basal”.

Características de las Islas Canarias

En segundo lugar, la etapa conocida como “construcción subaérea”, en este periodo las islas emergen del océano. Dentro de esta etapa, se pueden diferenciar dos ciclos: en primer lugar, la serie antigua en el que se dan grandes edificios volcánicos, y el segundo ciclo denominado “serie reciente”, que se prolonga hasta la actualidad, y se caracteriza por la actividad volcánica.

Características de las Islas Canarias

Las Islas Canarias, cuentan con numerosas características que las hacen únicas en el mundo. En primer lugar el relieve volcánico, originado por la lava de los volcanes que estuvieron activos hace millones de años.

En segundo lugar, el clima subtropical oceánico, el cual está influenciado por los vientos alisios, es decir, aquellos cercanos a los trópicos, y las corrientes de El Golfo. Estos vientos alisios empujan a las nubes contra las montañas del norte, creando el famoso “mar de nubes”, un fenómeno único, que origina una visión del mar tranquilo y esponjoso. Este clima se caracteriza por unas temperaturas suaves durante la mayor parte del año, sobre los 18 -25ºC. Este es uno de los factores que hacen que las Islas Canarias, se hayan posicionado como uno de los destinos turísticos preferidos por turistas nacionales e internacionales, ya que las temperaturas son cálidas durante todo el año.

Como se ha explicado, las Islas Canarias cuentan con un paisaje volcánico en constante evolución, sus características las hacen únicas en el mundo.

No hay comentarios

Deja tu comentario