Nuestro más fiel compañero bajo el agua
Desde hace varias décadas se incorporaron los primeros ordenadores de buceo permitiendo una práctica más segura de este deporte.
Los primeros ordenadores digitales datan de principios de los años 70, aunque hasta 1985 no apareció el primer ordenador que de verdad cubría las expectativas de los buceadores, llamado Deco-Brain, aunque de gran tamaño y arcaico a diferencia de los modelos actuales, permitió a los buceadores conocer su profundidad y tiempo de buceo de una forma más precisa, incorporando alarmas de ascenso rápido.
Esto permitió disponer de una nueva herramienta práctica para calcular mejor la exposición al nitrógeno, compitiendo directamente contra las tablas de buceo, donde los cálculos eran teóricos y más restrictivos. Estas tablas provienen mayormente de la armada Americana en los años 40 y aunque son modelos antiguos se siguen utilizando en menor medida, ya que los computadores son más eficientes y fáciles de usar.