El ordenador de buceo

ordenador-de-bcueo

Nuestro más fiel compañero bajo el agua

Desde hace varias décadas se incorporaron los primeros ordenadores de buceo permitiendo una práctica más segura de este deporte.

Los primeros ordenadores digitales datan de principios de los años 70, aunque hasta 1985 no apareció el primer ordenador que de verdad cubría las expectativas de los buceadores, llamado Deco-Brain, aunque de gran tamaño y arcaico a diferencia de los modelos actuales, permitió a los buceadores conocer su profundidad y tiempo de buceo de una forma más precisa, incorporando alarmas de ascenso rápido.

Esto permitió disponer de una nueva herramienta práctica para calcular mejor la exposición al nitrógeno, compitiendo directamente contra las tablas de buceo, donde los cálculos eran teóricos y más restrictivos. Estas tablas provienen mayormente de la armada Americana en los años 40 y aunque son modelos antiguos se siguen utilizando en menor medida, ya que los computadores son más eficientes y fáciles de usar.

El la actualidad los modelos han avanzado mucho en prestaciones, reduciendo su tamaño hasta convertirlos en relojes de pulsera con atractivos diseños. Los modelos más económicos se pueden encontrar a partir de 200-250 euros aproximadamente.

Todos los computadores actuales no darán la información precisa sobre tiempo de buceo, profundidad, temperatura del agua, velocidad de ascenso, fecha de la inmersión, acumulación y limpieza de nitrógeno en el organismo, mezcla de gases, así como muchas más funciones dependiendo del dinero invertido. Para buceo recreativo nos servirá un modelo estándar, aunque si lo que quieres es algo más avanzado, incluso con brújula digital, podrás conseguirlo a partir de los 350-450 euros.

El buceo con computadores puede iniciarse a partir de tu primer curso de Open Water, donde podrás alquilarlo u obtener incluido en tu curso, aunque te recomendamos que aprendas a usar las originarias tablas de buceo, para poder entender mejor la esencia de este deporte.

ordenador-de-buceo-divers-go-diving

Si decides bucear más de 10 veces año podría ser una muy buena inversión comprar el tuyo propio, ya que cuando buceas por primera vez con un computador, nunca querrás dejar de hacerlo al proporcionarte un extra en seguridad, tiempo de buceo y en consecuencia diversión.

Por último recomendar siempre leer el manual antes de utilizarlo, ya que es un elemento muy sencillo y a la vez muy complejo de entender dependiendo de lo que planifiques en tus inmersiones, y podrías no saber que te está recomendando rompiendo algunas de las más que importantes reglas de seguridad de este deporte. Además si no sigues algunas de sus advertencias, el computador se podrá bloquear entre 24/48 horas para que no puedas bucear de nuevo. Como ves es bastante serio. Bucea de forma conservadora y responsable.