El neopreno

neopreno

Mantener la temperatura bajo el agua

Si algo puede estropear una inmersión y dejarte helado, será el no vestir el neopreno adecuado, ya que protegernos del frío es muy importante en este deporte, en el que perderemos calor corporal, comenzando por las extremidades, entre 20 y 25 veces más rápido que en la superficie terrestre.

Los neoprenos están fabricados del mismo material como su nombre indica y tendrán diferentes grosores dependiendo de la temperatura del agua. Este grosor variará entre 0.5 hasta 9 milímetros. Existen tablas de recomendación para comparar la temperatura del agua con el grosor del neopreno a usar, aunque cada usuario deberá elegir el suyo acorde con su resistencia al frío y comodidad , sin poner en peligro su bienestar, ya que bucear con demasiado frío puede producir hipotermia, considerada una condición médica grave que debe ser tratada por médicos cualificados.

De verdad os lo decimos, es muy importante una buena elección del neopreno ya que si no nos sentimos cómodods bajo el agua la experiencia será mucho peor.

neopreno-divers-go-diving

Si queremos bucear en aguas tropicales de unos 30 grados centígrados podríamos usar un neopreno de entre 0.5 a 3 milímetros para estar cómodos y así ir incrementando el grosor si la temperatura desciende, hasta usar un neopreno de 9 milímetros con aguas por debajo de 21 grados. Se considerará el término de agua fría, al alcanzar una temperatura de 21 grados centígrados. Al alcanzar los 18 grados se recomienda el uso de un traje seco, donde tendrás que aprender una nueva especialidad técnica para manejarlo, una vez seas buceador open wáter.

Los neoprenos pueden ser cortos o largos, con la cremallera de cierre en la parte delantera o trasera, con capucha o sin ella, incluso con bolsillos si son modelos más técnicos. Lo más importante es que lo sientes como una segunda piel, quedando ajustado pero que te permita moverte y respirar naturalmente. Si te aprieta demasiado no será bueno para tu circulación y deberás prestar atención con la zona del cuello sobre todo para no tener problemas relacionados con la asfixia. Y si no te ajusta bien, quedando demasiado grande, no cumplirá con el objetivo de mantenerte caliente.

Hay personas que en aguas muy cálidas deciden bucear sin neopreno, aunque esto a veces puede ser un error, ya que también te protegerá de los cortes de los corales o metales como barcos hundidos, golpes contra rocas, e incluso de rozaduras en los hombros al usar el chaleco compensador de flotabilidad si este no se ajusta adecuadamente a tu cuerpo.

Con el uso muy intensivo pueden perder grosor y capacidad de calentarnos adecuadamente. También es importante revisar que no tengan agujeros o rajas que dejen entrar nueva agua fría, ya que la base de todo neopreno es mantener una fina capa de agua caliente entre nuestro cuerpo y el mismo durante toda la inmersión. Revisa tu equipo regularmente y asegúrate de que se conserva en buen estado para disfrutar al máximo.

¿Cómo se usa un chaleco (BCD)

Para terminar queremos explicar cómo usar el elemento más importante de un chaleco, la traquea o inflador.

Desde hace años el sistema más común de traquea ha sido montado en la parte superior izquierda, si lo miramos con el chaleco puesto en nuestro cuerpo, aunque en muchos modelos es intercambiable al lado derecho con un sencillo sistema de rosca, para usuarios zurdos o diestros.

Este sistema está compuesto por un tubo de goma usualmente corrugado. En su extremo podemos encontrar una pieza plástica de alta resistencia con 2 botones. Inflar y desinflar el chaleco, esa es su misión. En casi todos los modelos del mercado el botón inferior o lateral-inferior servirá para inflar el chaleco, y funcionará independientemente de la posición en la que lo usemos.

El inflado se produce a través de un latiguillo llamado de baja presión, conectado simultáneamente a la traquea y al tanque, para usar su mismo aire a presión y realizar un inflado rápido y eficaz.

neopreno-mujer-divers-go-diving

Sin embargo, el botón superior que será para desinflar, solo vaciará el chaleco correctamente si extendemos totalmente la traquea hacia arriba, por encima de nuestras cabezas, ayudando al aire a dirigirse hacia arriba.

En los últimos años, algunos fabricantes han desarrollado un sistema diferente de traquea lateral integrada, sin tubo corrugado, incorporado a un lateral cerca del bolsillo, como se muestra en la foto superior. Su uso es muy similar y dependerá de tus gustos elegir uno u otro.

Y recuerda, no es mejor equipo es que más dinero cueste, sino el que más cómodo te siente tanto fuera como dentro del agua.