La máscara de buceo

mascara-de-buceo

Nuestra primera compra de equipo de buceo

Es un hecho, a lo largo de tu vida como buceador, tendrás que usar varias máscaras de diferentes tallas, modelos y precios. No es fácil acertar a la primera, ya que una máscara debe de ajustar perfectamente con la anatomía de tu cara sin apretarla demasiado, además de permitirte una visión óptima con cristales de calidad y que sea cómoda para ecualizar tus oídos a través de su moldeado de la nariz.

Las características ideales de cualquier máscara deben ser estas y deberás comprobarlas en el agua mientras practicas snorkel o alguna inmersión.

A veces esto será difícil ya que solo podrás probarlas si algún amigo ya tiene ese modelo deseado y te la presta. Así que en este punto solo podrás hacer una pequeña prueba en la tienda poniéndotela en la cara e inhalando, aguantando la respiración unos segundos, para comprobar su sellado y comodidad al ecualizar los oídos o ajustarla a la cabeza con su tira trasera.

También podrás elegir si deseas una máscara con cristales independientes o visión más panorámica con cristal continuo. Una vez hecha la decisión tienes que saber que todas las máscaras salen de fábrica con una fina película de parafina que protegerá los cristales templados hasta su primer uso y tendremos que eliminarla de diferentes maneras, como usando algún producto abrasivo diseñado para ello, o bien pasta de dientes durante unas horas para que surta efecto o por último, aplicando fuego con un mechero. Dependiendo del fabricante de la máscara tendrás que hacer uno o varios hasta conseguir un resultado óptimo, de otra manera los cristales se empañaran en cada uso y no disfrutarás en absoluto.

También es muy importante realizar una limpieza con agua dulce por toda la máscara, al igual que con todo el equipo de buceo, al terminar nuestras inmersiones, ya que se podrían formar residuos en las partes de goma bastantes difícil de quitar y dar un aspecto desagradable a nuestra máscara.

mascara-buceo-divers-go-diving

Ahora que ya sabes unos cuantos trucos sobre las máscaras, te contamos alguno más. Las máscaras nunca deberán ir muy apretadas en la cara, a pesar de que tú te sientas más seguro, ya que la presión las apretará más al descender y podrían ocasionarte desde molestia hasta un barotrauma facial con hematomas visibles. Si es solo molestia lo podrías arreglar con una simple ecualización soplando por tu nariz un poco de aire. Sin embargo, un barotrauma será una lesión a evaluar por un médico si esta es grave. Comprobar el sistema de ajuste de cada máscara y conocerlo bien para usarlo mientras buceas es tu responsabilidad.

Por último, hablaremos de los tubos de snorkel. La característica más importante debe ser una longitud correcta y su pieza bucal para la boca. Observa que esta se ajuste a tu boca correctamente. Hoy en día, casi todos los tubos llevan incorporada una válvula de limpieza de agua en su parte inferior y al soplar con intensidad, podremos limpiarlos fácilmente mientras hacemos snorkel.