El cuchillo de buceo

cuchillo-de-buceo

El mundo de las herramientas de corte

Muchos nuevos buceadores se sorprenden cuando ven por primera vez a otro buceador con un cuchillo, y si este es de gran tamaño, la imaginación comienza a volar pensando en grandes batallas subacuáticas. Pero no, un cuchillo de buceo nunca será un arma para atacar la vida marina, solo lo utilizaremos en casos especiales, como defensa o para solucionar varios problemas relacionados con enganches de vida marina como algas, sedales o redes de pesca entre otras cosas. Se responsable siempre en el uso de un cuchillo. Por seguridad todos los cuchillos de buceo deben llevar su funda protectora para evitar accidentes.

Un cuchillo tiene muchas características diferentes que debemos de valorar antes de comprarlo. Lo primero de todo será su tamaño, pudiendo encontrar una gran variedad, recomendamos un tamaño pequeño o medio que podamos guardarlo con comodidad en algún bolsillo. Algunos llevan anclajes variados para poder colocarlos en el chaleco. Y si decides llevarlo en el lateral del gemelo, en la pierna, con su soporte de tiras, que no sea demasiado grande o molesto, al articular la pierna con el movimiento de las aletas.

cuchillo-buceadores-divers-go-diving

La siguiente característica a tratar será su composición, de acero inoxidable o titanio. La gran diferencia entre ellos será que el acero se oxidará finalmente y necesitará un mantenimiento de limpieza y engrase muy a menudo como prevención, mientras el titanio aguantará la oxidación casi siempre al no estar compuesto con carbono, como lo está el acero inoxidable. También es cierto que un cuchillo de acero se podrá afilar mejor y cortará más que uno de titanio con el tiempo. El peso también influirá, siendo el titanio la mitad de ligero.

La hoja también influirá a la hora de evaluar un cuchillo, donde podemos encontrarlas lisas o con dientes, o con ambas como en la foto superior. Siendo estos modelos los más recomendados debido a su polivalencia. Por otro lado podremos elegir cuchillos con punta o sin ella. Si no tienes mucha experiencia en su manejo, siempre recomendamos comprarlos sin punta, ya que podrías pincharte o lesionarte a ti mismo mientras buceas.

Recuerda que aquí el tamaño no es importante. Pero si que tenga una buena hoja de sierra, una buena funda protectora fácil de manejar a la hora de utilizarlo y por último, comodidad en el mango, para poder agarrarlo de la mejor forma posible.

Si has llegado hasta aquí es porque estás realmente interesado en la navegación con brújula. Recuerda que necesitarás de bastante entrenamiento hasta que lo domines, comienza cuanto antes y sobre todo, encuentra tu camino.