Especialidades de buceo

especialidades-de-buceo

Cursos de buceo de aventura en Tenerife

¿Qué es una especialidad en buceo recreativo?

Es una duda bastante generalizada en los cursos de buceo. Lo primero de todo es saber diferenciar una especialidad de una inmersión de aventura.

La mayoría de las inmersiones de aventura se pueden realizar independientes una vez que ya eres Open Water, o realizando el curso Avanzado, juntando 5 para obtener el título, y serán una ligera pero suficiente experiencia de unas pocas horas, de los temas elegidos previamente para poder conocerlos y desarrollarlos mientras buceamos.

Sin embargo, una especialidad será tratar esos temas con mucha más profundidad en conceptos. Estaremos varios días (De 1 a 4 días aproximadamente) con manuales específicos sobre la especialidad elegida y también realizando inmersiones (De 0 a 4 inmersiones dependiendo de varios factores a consultar con la escuela elegida) donde aprenderás y te especializarás en algo muy determinado y concreto para llegar a ser el mejor en dicha materia.

¿Cuánto cuestan las especialidades de buceo de aventuras en Tenerife?

El precio de nuestra escuela son 95€ (ver tarifas), pero como hemos dicho dependerá de la especialidad concreta, por ejemplo el Curso de Nitrox son 125€.

¿En qué consiste las especialidades de buceo SSI?

A continuación vamos a explicar las especialidades de buceo más interesantes y demandadas, donde cada una mostrará unos diferentes requisitos y habilidades a desarrollar.

Esperamos que seas consciente de tu nivel como buceador antes de decidirte por alguna. Recuerda que como buceador certificado, tú serás el único que decidas y planifiques tus inmersiones correctamente una vez terminada la especialidad. Todo lo bueno o malo que pueda suceder será bajo tu responsabilidad.

También te queremos recordar que no deberás de exceder los 40 metros de profundidad máxima permitida, solo deberás bucear con una mezcla normal de aire en tu tanque (Oxígeno y Nitrógeno) sin añadir ninguno más y por último, respetar los tiempos de máxima acumulación de Nitrógeno permitido, sin sobrepasarlos.

Existen especialidades que pueden sobrepasar estas normas de buceo recreativo, y se engloban dentro del buceo técnico, así que si necesitas más profundidad, más tiempo de buceo o experimentar mayores emociones, consulta con nosotros y te podremos orientar.

Buceo en altitud

Edad mínima: 10 años

Requisitos: Junior Open Water

Número de inmersiones: 2

Podrás bucear en niveles por encima del mar como montañas y lagos desde una altitud de 300 metros hasta los 3000 metros con sus características especiales.

Buceo en cuevas

Edad mínima: 18 años

Requisitos: Avanzado

Número de inmersiones: 4

Esta especialidad pertenece a buceo técnico. Necesitarás mucho más que simples conocimientos para explorar cavernas y cuevas donde aún se encuentran caminos inexplorados por el hombre. Recomendada solo para buceadores experimentados.

Buceo profundo

Edad mínima: 15 años

Requisitos: Buzo de aventura

Número de inmersiones: 4

En este momento si podremos descender hasta los 40 metros, como profundidad máxima permitida en buceo recreativo. Sentirás mayor presión, emoción, oscuridad, y tendrás que dar lo mejor de ti. Recuerda que ser buzo de aventura equivale a tener 3 inmersiones de aventura ya realizadas, y es un nivel inferior a ser buzo avanzado con 5 inmersiones de aventura.

Fotografía submarina

Edad mínima: 10 años

Requisitos: Junior Open Water

Número de inmersiones: 2

Con esta especialidad tendrás muchas salidas laborales como fotógrafo subacuático, dominando el uso de la luz y los colores y montando tus propios álbumes. ¿Te gustaría trabajar para National Geographic?

Corrientes

Edad mínima: 12 años

Requisitos: Junior Open Water

Número de inmersiones: 2

Las corrientes marinas son grandes masas de agua que se desplazan dentro de los océanos a diferentes profundidades y con fuerzas variables. ¿Te imaginas dominando está técnica complicada donde se exigirá lo mejor de tí para llegar a tu punto de salida?

Traje seco

Edad mínima: 10 años

Requisitos: Junior Open Water

Número de inmersiones: 2

Si has hecho antes algún deporte acuático sabrás que es un traje húmedo o neopreno, sin embargo un traje seco es dar un paso más allá. Podrás desafiar temperaturas del agua por debajo de 18 grados centígrados, donde tu flotabilidad y sensaciones cambiaran totalmente.

Nitrox

Edad mínima: 12 años

Requisitos: Junior Open Water

Número de inmersiones: 0

Como deberías saber buceamos con una mezcla de aire del 21% de oxígeno y 79% de nitrógeno, el mismo aire que respiramos en la superficie, pero que pasaría si aumentamos el porcentaje del oxígeno y en consecuencia disminuye el del nitrógeno?

Todo esto se resume en buceos más largos y más seguros, aunque a menor profundidad. Toda una experiencia. La especialidad se ofrece con o sin inmersiones, consulta condiciones y precios con tu escuela.

Buceo en hielo

Edad mínima: 18 años

Requisitos: Buzo avanzado

Número de inmersiones: 3

Esta especialidad pertenece a buceo Técnico. Además necesitarás la especialidad de traje seco entre otras habilidades para poder realizar esta especialidad. Solo para buceadores experimentados y con altos conocimientos en el sector.

Flotabilidad

Edad mínima: 10 años

Requisitos: Junior Open Water

Número de inmersiones: 2

Es indispensable conseguir una buena flotabilidad como buen buceador. También aprenderás a respirar mejor en tus inmersiones para disminuir el consumo y poder permanecer durante más tiempo sumergido.

Reciclador de aire

Edad mínima: 15 años

Requisitos: Avanzado + Nitrox**

Número de inmersiones: 3

Especialidad de buceo técnico si se exceden los límites de buceo recreativo. Como puedes observar necesitas ser buceador avanzado y además tener la especialidad de Nitrox, o bien ** (Open Water con 10 o más inmersiones + Nitrox).

En este curso aprenderás a manejar un laboratorio químico portátil en tu espalda que se encargará de reciclar el aire que exhalas para convertirlo en respirable de nuevo. Un tipo de buceo nuevo y silencioso.

Sidemount

Edad mínima: 15 años

Requisitos: Open Water

Número de inmersiones: 3

Aquí tenemos otra especialidad que te cambiará todas las sensaciones. Llevando 2 tanques o botellas te aseguras una mayor cantidad de aire, pero además las llevarás alojadas en los laterales, con lo que tu movilidad y flotabilidad será totalmente diferente.

Naturalista

Edad mínima: 10 años

Requisitos: Junior Open Water

Número de inmersiones: 2

Si la vida marina te apasiona, su simbiosis, como depredador y presa interactúan y otras relaciones entre animales y plantas acuáticas, esta puede ser una gran especialidad para ti. Aprende qué peces y animales te encontrarás el en entorno marino.

Brújula

Edad mínima: 10 años

Requisitos: Junior Open Water

Número de inmersiones: 3

El manejo de la brújula mientras buceamos es bastante complejo a la vez que útil y necesitarás bastante experiencia hasta que consigas dominar la técnica. Aprenderás diferentes patrones de navegación y desarrollarás un instinto de orientación totalmente nuevo. También aprenderás como navegar de forma natural con los elementos que nos proporciona el entorno marino y métodos de actuación para buceadores perdidos.

Barcos hundidos

Edad mínima: 15 años

Requisitos: Buzo de aventura

Número de inmersiones: 4

Especialidad de buceo Técnico. Al penetrar dentro de barcos hundidos entras en un mundo nuevo y desconocido hasta ahora, recuerda que en buceo Recreativo está prohibido penetrar en barcos hundidos o cuevas. Necesitarás aprender nuevos protocolos de seguridad y manejo de accesorios. Recuerda que ser buzo de Aventura equivale a tener 3 inmersiones de aventura ya realizadas, y es un nivel inferior a ser buzo Avanzado con 5 inmersiones de aventura.

Hasta aquí hemos hablado de las especialidades de buceo más recomendadas y divertidas, pero existen más como conservación del mundo marino en el proyecto Aware de PADI o Mission Deep Blue en SSI, donde te unirás a un grupo de personas preocupadas por el medioambiente marino.

También podrás elegir manejo de vehículos a propulsión o grabación y edición de vídeo subacuático. Todo depende de tus necesidades y si los materiales de cada especialidad están disponibles en tu escuela elegida.

Desde Divers Go Tenerife te recordamos que siempre realices un buceo seguro y seas consciente de tus limitaciones. Nunca practiques un deporte como el buceo sin la preparación adecuada o saltándote los límites para los que has sido entrenado.

¡Ahora solo queda disfrutar, los mares te esperan!

especialidades-buceo-2-divers-go-diving