
29 Mar Clima de Tenerife
El clima de las Islas Canarias es muy diferente que la Península Ibérica presenta. Al localizarse más al sur y muy cerca del continente africano, las Islas Canarias cuentan con un clima que algunos denominan “eterna primavera”, debido a que los veranos son agradables y los inviernos muy suaves.
¿Cuál es el clima de Tenerife?
El clima que singulariza a las Tenerife, es el clima subtropical, esto significa que son zonas templadas caracterizadas por un clima cálido con lluvias estacionales y moderadas.
Este clima presenta ciertas variaciones en función del lugar donde te encuentres, pues el sur de las islas es más caluroso y seco, con una temperatura media de 20 grados. En cambio, el norte de estas islas se caracteriza por ser un poco más húmedo y con unas temperaturas que se encuentran entorno a unos 13 grados. Esta variación de temperatura en Tenerife que existe en una distancia tan corta, es lo que se conoce como microclima.
Otro factor influyente es el relieve montañoso con el que cuentan, pues esto hace que existan contrastes de precipitaciones y que las temperaturas un poco más bajas.
¿Cuáles son las características del clima de Tenerife?
Las características principales del clima subtropical que se da en Tenerife son las escasas precipitaciones y las continuas temperaturas cálidas.
La temperatura que suele haber en las islas es de alrededor de unos 18-24 grados de media. Durante todo el año se produce una oscilación de temperaturas de alrededor de unos 6 grados, esto es ideal para aquellos que quieran disfrutar de la nombrada “primavera infinita”.
¿Cómo influye el clima en la vida en Tenerife?
Como hemos mencionado anteriormente, Tenerife cuentan con un clima estable y de lo más agradable durante todo el año, con veranos e inviernos suaves.
Esto influye directamente en las actividades que se pueden realizar, priorizando las que se realizan al aire libre. También influye en la calidad de vida que se le ofrece a los habitantes y turistas, siendo uno de los lugares preferidos por los estos cada año, debido a que en sus países de origen no puede disfrutar de temperaturas primaverales durante casi todo el año, ya que estas islas cuentan con aproximadamente 3000 horas de sol al año.
Finalmente, como otro punto clave que afecta a sus habitantes y turistas es el mar que las rodea, las espectaculares y famosas playas que existen en estas islas y la posibilidad de disfrutar de éstas en cualquier época del año.
Como se ha explicado, Tenerife cuenta con microclimas que hacen que cada punto de esta misma presenten variaciones climáticas, además de tener en cuenta que se cuenta el punto más alto de España con el Teide. Las actividades al aire libre se contemplan como una buena opción debido a las pocas precipitaciones y cálidas temperaturas, siendo atractivas tanto para sus habitantes locales como un destino ideal para los amantes de las playas y los rayos de sol.
No hay comentarios