El chaleco de buceo – BCD

chaleco-de-buceo

Un chaleco (BCD) totalmente inflado es capaz de soportar a dos personas adultas flotando en la superficie del agua

¿Qué es el chaleco (BCD) y para qué sirve?

El chaleco o también llamado jacket o BCD por sus siglas en inglés, es el elemento que fijará y transportará el tanque o botella a tu espalda y te mantendrá seguro en la superficie, flotando.

Te permitirá descender al vaciar su aire a través de su traquea o inflador y por último, te permitirá encontrar la flotabilidad neutra perfecta una vez estés buceando en posición horizontal, añadiendo pequeñas cantidades de aire desde el tanque pulsando el botón de inflado, para encontrar el balance de la mezcla con el aire de tus pulmones.

Parece de ciencia ficción pero cuando consigues controlar la flotabilidad en el agua con tu chaleco es alucinante.

Además están diseñados para transportar accesorios a través de sus anclajes y bolsillos.

¿Cuáles son las partes principales de un chaleco (BCD)?

Tiras de sujeción, traquea o inflador, bolsillos simples o porta pesos integrados en bolsillos para no usar cinturón con lastre, anclajes porta accesorios, vejiga, latiguillo de baja presión y espaldera rígida, para proteger tu espalda del tanque.

¿En qué hay que fijarse al comprar un chaleco de buceo (BCD)?

A la hora de comprar un chaleco debemos de comprobar su peso y su índice de cordura.

La cordura es la resistencia del material con el que fue fabricado, donde una cordura de 400 deniers será de una resistencia baja/media, suficiente para buceadores ocasionales, hasta una cordura de 1500 deniers, con una resistencia muy alta y precio elevado, para buceadores apasionados que quieren bucear cada segundo o buenos centros de buceo donde le exigen el máximo a los equipos y se desea una larga vida de los mismos.

chaleco-buceo-divers-go-diving

El precio de los chalecos oscila desde los 150 euros hasta todo lo que te quieras gastar. A partir de 250 euros se pueden encontrar modelos de 400 deniers, buenos en relación calidad precio para un buceo ocasional.

Como el resto del equipo de buceo, podemos encontrar muchos y variados modelos con sistemas diferentes.

Comenzando por lo básico, existen chalecos integrales como el mostrado en la foto superior, donde el aire se reparte por toda su estructura trasera y lateral, con sus tiras de ajuste, bolsillos y algún pequeño anclaje porta accesorios. Perfectos y sencillos para el buceo recreativo, donde su peso puede oscilar aproximadamente entre los 3 y 4,5 kilos, dependiendo del modelo. Esto es importante a la hora de viajar en avión, ya que te supondrá un peso extra en tu maleta.

A continuación podemos encontrar chalecos de alas, con las misma sencillez o más sofisticados que los integrales, aunque con una diferente distribución de su vejiga de inflado, donde el aire se repartirá solamente en la espalda, permitiendo un mejor control de la flotabilidad mientras buceamos, permaneciendo más estables en posición horizontal. El peso también se podrá reducir en estos modelos, ideales para viajes. Algunos buceadores de buceo técnico prefieren estos modelos por la característica de ser más pequeños y también poder añadir tanques adicionales en los laterales con adaptadores especiales, aunque no todos los modelos lo permiten.

Por último tendremos chalecos de arnés, montados por componentes separados, con placas y vejigas de diferentes tamaños y pesos, diseñados especialmente para el buceo técnico, aunque igual de válidos para el buceo recreativo si te gustan estos modelos. Caros y resistentes proporcionan otro nivel superior en confort, montaje y flotabilidad.

¿Cómo se usa un chaleco (BCD)

Para terminar queremos explicar cómo usar el elemento más importante de un chaleco, la traquea o inflador.

Desde hace años el sistema más común de traquea ha sido montado en la parte superior izquierda, si lo miramos con el chaleco puesto en nuestro cuerpo, aunque en muchos modelos es intercambiable al lado derecho con un sencillo sistema de rosca, para usuarios zurdos o diestros.

Este sistema está compuesto por un tubo de goma usualmente corrugado. En su extremo podemos encontrar una pieza plástica de alta resistencia con 2 botones. Inflar y desinflar el chaleco, esa es su misión. En casi todos los modelos del mercado el botón inferior o lateral-inferior servirá para inflar el chaleco, y funcionará independientemente de la posición en la que lo usemos.

El inflado se produce a través de un latiguillo llamado de baja presión, conectado simultáneamente a la traquea y al tanque, para usar su mismo aire a presión y realizar un inflado rápido y eficaz.

chaleco-buceo-hombre-divers-go-diving

Sin embargo, el botón superior que será para desinflar, solo vaciará el chaleco correctamente si extendemos totalmente la traquea hacia arriba, por encima de nuestras cabezas, ayudando al aire a dirigirse hacia arriba.

En los últimos años, algunos fabricantes han desarrollado un sistema diferente de traquea lateral integrada, sin tubo corrugado, incorporado a un lateral cerca del bolsillo, como se muestra en la foto superior. Su uso es muy similar y dependerá de tus gustos elegir uno u otro.

Y recuerda, no es mejor equipo es que más dinero cueste, sino el que más cómodo te siente tanto fuera como dentro del agua.