¿En qué consiste el bautismo de buceo en Tenerife ( Try Scuba)?
Una vez hemos rellenado la documentación requerida, explicaremos que sucede con nuestro organismo cuando buceamos, como mantener una flotabilidad correcta, compensar nuestros oídos, como preparar el equipo y usarlo, y como debemos de realizar una serie básica de ejercicios en aguas muy poco profundas, bien una piscina o muy cerca de la playa.
Todo esto será en un ligero vistazo al mundo del buceo, pero de una forma siempre segura. Una vez los ejercicios están hechos y sabemos cómo limpiar nuestra máscara llena de agua o como limpiar o recuperar un regulador que se ha salido de la boca, estamos listos para dar un paseo acuático de no más de 12 metros (TRY SCUBA SSI).
Con SSI también aprenderás a compartir aire con un solo equipo de buceo en caso de emergencia.
Después existe la posibilidad de realizar otra inmersión de paseo aparte, hasta los 12 metros donde solo tendrás que seguir a tu instructor y disfrutar del medioambiente, ya que es habitual que los barcos realicen dos inmersiones por salida.
Para terminar puedes rellenar tu cuaderno de bitácora o logbook, donde quedarán registradas todas las inmersiones que hagas a partir de ahora, y debe de ser firmado y sellado por el instructor.
¿Qué certificación obtengo con el bautismo de buceo?
Este bautismo de buceo, aunque no lleva ninguna certificación, nos autoriza a poder bucear en cualquier parte del mundo, siempre acompañados de un instructor o profesional de buceo, hasta los 12 metros de profundidad.
El bautismo de buceo se podría considerar como la primera sesión de un curso Open Water a efectos teóricos, así que si has disfrutado, imagínate lo que podrás hacer si continuas tu formación. ¡Anímate!